La riqueza como injusticia: la economía moral del Mediterráneo antiguo y medieval (III)
El cristianismo empezó con una visión sobre la riqueza que luego tuvo que cambiar y adaptarse a la realidad imperial.
El cristianismo empezó con una visión sobre la riqueza que luego tuvo que cambiar y adaptarse a la realidad imperial.
Grecia y Roma tenían visiones sobre la riqueza que contrastaban entre sí.
¿Es injusto ser rico?
Los pueblos de la Antigüedad tenían una visión que comienzo a explicar en esta primera entrega de una nueva serie sobre esta cuestión.
La riqueza como injusticia: la economía moral del Mediterráneo antiguo y medieval (I) Leer entrada »
Dámaso fue un papa que utilizó métodos poco ortodoxos para llegar a serlo.
El sangriento ascenso de Dámaso en un cónclave sin cardenales: Roma, 366 d.C. Leer entrada »
Quizás el origen de Abraham se haya encontrado en esta estela egipcia…
El nombre de Abraham en una estela egipcia Leer entrada »
Los diversos significados de los templos griegos son explicados en esta entrada.
Templos griegos: significado cultural, religioso y antropológico Leer entrada »
Occidente, Rusia y la guerra en Ucrania: entre la propaganda y la realidad Cartel propagandístico pro-UE con el lema «Your
Occidente, Rusia y la guerra de Ucrania: entre la propaganda y la realidad Leer entrada »
Trump, Zelenski y el precio del Poder: una lección desde Tucídides Tucídides, el historiador del realismo político, cuya obra sigue
Trump, Zelenski y el precio del Poder: una lección desde Tucídides Leer entrada »
Y Jesús se encabronó… varias veces Fresco de Giotto di Bondone (c. 1305) en la Capilla Scrovegni, representando la expulsión
Y Jesús se encabronó… varias veces Leer entrada »
Descubriendo el pasado bajo Ámsterdam: los hallazgos arqueológicos del metro Sello de plomo con inscripción, uno de los hallazgos arqueológicos
Descubriendo el pasado bajo Ámsterdam: los hallazgos arqueológicos del metro Leer entrada »