Ir al contenido
Historia Crítica
Buscar por:
Buscar
Buscar
Entradas
Categorías
Recursos
Quién soy
Contacto
Facebook
Twitter
Instagram
Bluesky
YouTube
Twitch
Historia Crítica
Main Menu
Categorías
Contacto
Declaración de cookies
Entradas
Inicio
Política de privacidad
Recursos y lecturas recomendadas
Suscríbete a la newsletter
Facebook
Twitter
Instagram
Bluesky
YouTube
Twitch
Recursos y lecturas recomendadas
HISTORIOGRAFÍA
La “unidad de Italia” y el Augusto de Syme: nacionalismo, fascismo y élites en el periodo de entreguerras - Fernando Wulff Alonso (Universidad de Málaga)
PREHISTORIA
Prehistoria ibérica: viñetizando el pasado - Gonzalo Ruiz Zapatero (Universidad Complutense de Madrid)
La evolución de las sociedades humanas - Allen W. Johnson & Timothy Earle
Paleolítico y evolución humana en los manuales de segunda enseñanza del final del franquismo (1967-1976): elaboración de un discurso legitimado - Juan Antonio Martos (Museo Arqueológico Nacional, España)
Denisovan mitochondrial DNA from dental calculus of the >146,000-year-old Harbin cranium - AA. VV.
¿Qué podemos decir hoy sobre la violencia en la Prehistoria? - José Ignacio Vegas Aranburu
Remains of large mammals from the Epigravettian site of Yudinovo - M.V. Sablin and K.Yu. Iltsevich
Fuerzas productivas y relaciones de producción en el centro y el este de la península ibérica entre 2200 y 1550 a. n. e. - Marcello Peres y Roberto Risch (Departament de Prehistòria. Universitat Autònoma de Barcelona)
Un horno y diversas estrategias: nuevos datos sobre las alfarerías del Hierro Antiguo a partir de la caracterización analítica de los materiales del horno de La Alberca (Lorca, Murcia) - Bejamín Cutillas-Victoria (Universidad de Murcia)
HISTORIA ANTIGUA
Escribir historia: la lucha cotidiana contra los datos y contra uno mismo - Luis Pons Pujol
Mitología de las procesiones. Antecedentes paganos de las procesiones cristianas - Antonio Blanco Freijeiro
Tesis doctoral - Oráculos al servicio del poder: interacciones geopolíticas entre Delfos y Esparta (siglos VIII - IV a.C.) - Javier Jara Herrero (Universidad Católica de Ávila)
Nueva etimología de la palabra "Hispania" - Jesús Luis Cunchillos (CSIC). Actas del IV Congreso Internacional de estudios fenicios y púnicos. Vol. I (páginas 217-225)
Reseña - La era de las conquistas. El mundo griego de Alejandro a Adriano (336 a.C.-138 d.C.). Angelos Chaniotis - Fernando Bujedo Villalba
Las vías romanas y los conventus iuridici en la Hispania Citerior entre Augusto y Tiberio. Los casos del Caesaraugustanus y el Cluniensis - Adrián Calonge Miranda
De Iberia a Hispania: la formación de una identidad en la Antigüedad (I) - Fernando Blanco Robles
De Iberia a Hispania: la formación de una identidad en la Antigüedad (II) - Fernando Blanco Robles
ANTIGÜEDAD TARDÍA Y EDAD MEDIA
El atrium del complejo episcopal cordubensis. Una propuesta sobre la funcionalidad de las estructuras tardoantiguas del patio de la Mezquita de Córdoba - José Manuel Bermúdez Cano
La irrupción del estribo en la caballería romana de la antigüedad tardía y su aplicación táctica durante el reinado del emperador Heraclio (610-641 d.C.). Una aproximación historiográfica - Luis Alfredo De la Peña
La visión inicial del islam por el cristianismo oriental. Siglos VII-X - Carlos Martínez Carrasco (Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas de Granada)
Arquitectura doméstica y comunidades campesinas en el centro-norte peninsular durante la Alta Edad Media - Carlos Tejerizo García (Universidad de Salamanca, España)
Individuo y sociedad en al-Andalus - Manuela Marín (CSIC)
A New Document on the Appearance of the Shroud of Turin from Nicole Oresme: Fighting False Relics and False Rumours in the Fourteenth Century - Nicolas Sarzeaud (Fellow of the Villa Médicis (Académie de France à Rome), Art History Department, Rome, Italy)
En defensa de sus derechos: justicia y mundo rural en Castilla a fines de la Edad Media - David Carvajal de la Vega
La Reconquista: un estado de la cuestión - Francisco García Fitz (Universidad de Extremadura)
EDAD MODERNA
Esclavos en Andalucía (siglos XV-XVII). Del debate historiográfico al gran público - Coord. Eduardo Corona Pérez (Universidad de Sevilla)
Los soldados que conquistaron Túnez para el emperador Carlos V: las tropas de la Armada de Málaga - Rafael Gutiérrez Cruz
Más allá de la venganza: violencia civil contra soldados en una ciudad de frontera (Pamplona 1519-1596) - José M. Escribano-Páez
Una carta del sultán Agung a Felipe IV: relaciones diplomáticas entre Mataram y la monarquía hispánica - Antonio C. Campo López
Reseña - El banquero real. Bartolomé Spínola y Felipe IV. Carlos Álvarez Nogal - Fernando Bujedo Villalba
Algunas fuentes medievales del Arte Renacentista y Barroco - Ángela Franco
Mujeres cabeza de familia en la Málaga del siglo XVIII: solteras, viudas y con maridos ausentes - Maria del Carmen Mairal Jiménez
EDAD CONTEMPORÁNEA
Soberanía, nación, Estado. Las Monarquías en el desarrollo de los Estados nacionales en Europa - Jesús Millán García-Varela (Universitat de València, España)
La Guerra irregular en España, 1808-1812. Un análisis comparativo. Las divisiones de guerrillas en Valencia - Antonio Carrasco Álvarez
¿De una República a otra? El legado de la Primera República en el proceso de construcción del republicanismo catalanista (1904-1917) - Santiago Izquierdo Ballester (Universidad de Barcelona, España)
¿En el regazo de la Iglesia? Las disputas políticas por la educación femenina en Francia y España en el siglo XIX - Raú Mínguez Blasco
La reconcentración en Cuba (1869-1898) ¿el origen de los campos de concentración? - Mariano Nagy
La quema de conventos en mayo de 1931. Una exploración del anticlericalismo durante la segunda república española - Pedro Espinoza Meléndez (El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos)
A la nación por la clase. La campaña electoral socialista de noviembre de 1933 - Aurelio Martí Bataller
Tesis doctoral - Las guerras de la ex Yugoslavia: información y propaganda - Marta Teresa González San Ruperto (Universidad Complutense de Madrid)
Scroll al inicio