Quién es quién en la Historia: Alejandro Magno

Illustración de Alejandro Magno a lomos de su caballo Bucéfalo realizada por Peter Connolly.
Alejandro Magno cruzando el Granico. Peter Connolly
Redactado por Laura Sánchez Arroyo

Alejandro Magno (o Alejandro el grande) es el gran conquistador de su época. Tras la muerte de su padre Filipo, que le instruyó en las armas y siendo alumno de Aristóteles, Alejandro se hizo con el trono de Macedonia y desde entonces no paró de ganar batallas.

Con 30 años ya tenía un imperio que muchos admiraban y envidiaban, incluyendo a Julio César, quien llegó a visitar su tumba. 

¿Por qué es importante Alejandro Magno en la Historia?

Alejandro Magno es importante en la historia porque ascendió al trono siendo muy joven y en poquísimo tiempo conquistó una gran cantidad de territorios.

Podemos hablar de un gran conquistador, de ahí que se le llamase Alejandro el grande, aunque lo más importante de su imperio es el legado que el rey macedonio dejó tras su muerte.

Con sus conquistas, Alejandro, expandió la cultura griega por sus dominios. Encontramos ruinas y templos a lo largo de muchas zonas de Asia, una lengua común (el griego) y el desarrollo de edificios como las bibliotecas, a destacar la biblioteca de Alejandría y la de Pérgamo.

Su legado se basó en importantes aportaciones a la filosofía, literatura, matemáticas, arte o astronomía, dando lugar a la cultura helenística, que unía lo griego con lo oriental.

Curiosidades sobre Alejandro Magno

Aquí te dejo algunas curiosidades sobre Alejandro:

  • Aristóteles fue uno de sus maestros.
  • Muchas ciudades llevan su nombre, por ejemplo, Alejandría en Egipto,  Alejandría de Cilicia (Turquía) o Alejandría en Pakistán. 
  • Su caballo se llamaba Bucéfalo y solo podía montarlo él. 
  • Sus conquistas llegaron hasta la India y gran parte de Asia. Esto favoreció el comercio, llegando incluso hasta China y favoreciendo la ruta de la seda.
  • Alejandro se casó con varias princesas para fortalecer alianzas, aunque también disfrutaba de compañía masculina. Hefestión fue uno de sus grandes amores.
  • Murió a los 32 años, pero no está muy claro el motivo. Pudo ser fiebre, una enfermedad o un envenenamiento.
  • Colin Farrell le dio vida en la película Alexander.
Mapa del imperio de Alejandro Magno.
Imperio de Alejandro Magno. Atlas Grataloup

📚 Bibliografía utilizada:

  • Kinder, Hermann/Hilgermann, Werner. Atlas histórico mundial (I) De los orígenes a la Revolución francesa.  Trad. de Carlos Martín Alvarez, Antón Dieterich Arenas y Alfredo Brotons Muñoz. Madrid: Ediciones Akal/Ediciones Itsmo, 2006.
Scroll al inicio